Comienza con ZimaBoard 2

Introducción

ZimaBoard 2 — Hackea Nuevas Reglas
Un servidor de placa única de alto rendimiento diseñado para creadores y makers. Compacto pero potente, puede ser tu mini NAS, servidor doméstico, plataforma autohospedada o router de software, y es capaz de realizar inferencia de IA local y despliegues en clúster.
Con doble 2.5GbE, una ranura PCIe, doble SATA 3.0 y expansión USB 3.1, ZimaBoard 2 te permite construir tu propio centro digital privado de alto rendimiento.

Características

  • CPU Intel® N150 de cuatro núcleos, hasta 3.6 GHz para un rendimiento ágil.
  • 8GB o 16GB LPDDR5x de memoria para multitarea.
  • 32GB o 64GB eMMC para un arranque rápido del sistema.
  • 2 × puertos LAN 2.5GbE para redes de alta velocidad.
  • 2 × SATA 3.0 con alimentación para conectar directamente HDDs/SSDs de 2.5”/3.5”.
  • 2 × USB 3.1 para periféricos y unidades externas de alta velocidad.
  • 1 × ranura PCIe 3.0 para una NIC 10GbE, adaptador NVMe o una GPU.
  • 1 × Mini DisplayPort 1.4, con soporte de salida 4K@60Hz.
  • Refrigeración pasiva sin ventilador para un funcionamiento silencioso y estable.

Interfaz

Diagrama de interfaz de ZimaBoard 2—dual 2.5GbE, USB 3.1, MiniDP, alimentación DC, PCIe, SATA.

Conectar Almacenamiento y Dispositivos PCIe

HDD/SSD SATA 2.5”/3.5”

  • Usa el cable de datos SATA + cable de alimentación incluido para conectar la unidad al puerto SATA de la placa.
  • Monta la unidad en un soporte NAS adecuado o en una bandeja externa.
    Consejo: Los discos de 3.5” dobles requieren mayor corriente de arranque—asegúrate de contar con una fuente de alimentación estable de 12V/5A.

Tarjetas de Expansión PCIe

  • Instala una NIC 10GbE, un adaptador NVMe o una GPU discreta de bajo consumo (consulta la lista de compatibilidad de GPU).
  • Si la GPU requiere alimentación externa, prepara los cables adecuados y verifica la capacidad de la PSU (consulta el mismo documento de compatibilidad).

Primer Arranque y Red

  • Conecta el adaptador de corriente a ZimaBoard 2.
  • Conecta un cable Ethernet a tu router o switch.
    Parte trasera de ZimaBoard 2 con Ethernet 2.5GbE y alimentación 12V conectados, LED de encendido activo—configuración inicial de mini NAS.
  • ZimaBoard 2 se inicia automáticamente con ZimaOS preinstalado y obtiene una dirección IP de forma automática.
    • Encuentra la IP en la lista DHCP de tu router o en una pantalla conectada.
    • O visita https://find.zimaspace.com/ para descargar ZimaClient, escanear y abrir directamente la página del dispositivo.
    • También está disponible la App Zima para facilitar el descubrimiento y gestión del dispositivo.

Iniciar Sesión y Usar ZimaOS

  • Abre la página de inicio de sesión (mediante la IP del dispositivo, ZimaClient o la app).
  • Crea tu cuenta y completa la configuración inicial (idioma, zona horaria, red).
  • Actualiza el sistema a la última versión de ZimaOS para mayor estabilidad y compatibilidad de aplicaciones.

Opciones Avanzadas

  • Instalar sistemas operativos de terceros: distribuciones Linux, OpenWrt, UnRAID y más.
  • Habilitar WOL (Wake on LAN): Actívalo en BIOS y en el sistema operativo (consulta el Tutorial: habilitar WOL).
  • Usar un módulo Wi-Fi: Sigue la guía de controladores/configuración para ZimaOS o el sistema que elijas (Tutorial: guía de usuario AX210).
  • Agregar un módulo de refrigeración: Consulta la guía de instalación del módulo de refrigeración si planeas cargas de trabajo intensivas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Cómo recupero o reinstalo ZimaOS?
    Consulta la Guía de Recuperación/Reinstalación de ZimaOS para crear un medio de arranque y ejecutar el instalador.
  • ¿Cómo borro/inicializo el CMOS?
    Apaga el dispositivo, presiona el botón de reinicio (o retira la batería durante algunos segundos), luego vuelve a conectar la alimentación y carga los valores predeterminados de BIOS. Consulta la Guía de Inicialización de CMOS para más